
Comprometidos con tu privacidad
I. COMPROMISO CON LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE LOS DATOS
Cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, el presente Sitio Web www.asesoriabaez.com (en adelante, el “Sitio Web”) garantiza la aplicación de medidas técnicas y organizativas adecuadas para preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales recogidos, conforme al nivel de riesgo correspondiente.
Normativa legal aplicable
La presente política de privacidad ha sido elaborada en conformidad con la legislación española y europea en vigor sobre protección de datos, incluyendo:
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en
adelante, RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos
datos.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
- Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que desarrolla la anterior Ley Orgánica
15/1999.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de
Comercio Electrónico (LSSI-CE).
Identidad del responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos recabados a través de este Sitio Web es:
Asesoría Cristóbal Báez González
Domicilio: Av. de los Menceyes, 116B, Local 2,
38205 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España
Teléfono: +34 922 25 69 64
Correo electrónico: [email protected]
Registro de actividades de tratamiento
En conformidad con el RGPD y la LOPD-GDD, todos los datos personales recopilados mediante formularios del Sitio Web quedarán incorporados a un fichero titularidad de la entidad, con el fin de mantener la relación establecida, dar respuesta a solicitudes o consultas y cumplir los compromisos adquiridos con el Usuario.
Salvo que aplique la excepción del artículo 30.5 del RGPD, se lleva un registro de actividades de tratamiento, detallando las finalidades, las categorías de datos tratados y demás requisitos normativos.
Principios aplicados al tratamiento
El tratamiento de los datos personales del Usuario se realizará siguiendo los siguientes principios:
- Licitud, lealtad y transparencia: solo se tratarán datos tras haber informado
claramente al Usuario y haber obtenido su consentimiento expreso.
- Limitación de la finalidad: los datos serán recogidos con fines
explícitos y legítimos.
- Minimización de datos: únicamente se recogerán los datos estrictamente
necesarios.
- Exactitud: los datos serán exactos y actualizados.
- Limitación del plazo de conservación: se mantendrán solo el tiempo
necesario.
- Integridad y confidencialidad: se garantizará la seguridad de los datos mediante
medidas técnicas y organizativas.
- Responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento velará por el cumplimiento
efectivo de estos principios.
Categorías de datos tratados
Únicamente se recopilarán datos de carácter identificativo (nombre, correo electrónico, teléfono u otros datos similares). No se recopilan ni tratan categorías especiales de datos personales conforme al artículo 9 del RGPD.
Base jurídica del tratamiento
El tratamiento se fundamenta en el consentimiento expreso del Usuario, el cual será solicitado siempre de forma clara y verificable.
El Usuario podrá retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la legalidad del tratamiento anterior.
En los formularios del Sitio Web se indicará si la cumplimentación de determinados campos es obligatoria para poder atender la solicitud.
Finalidad del tratamiento
Los datos personales se recogen para:
- Mantener una relación contractual o precontractual con el Usuario.
- Dar respuesta a solicitudes, consultas o servicios solicitados.
- Mejorar la experiencia del Usuario en el Sitio Web.
- Realizar actividades comerciales, estadísticas, promocionales y de marketing
directamente relacionadas con los servicios de la empresa.
En el momento de la recogida de datos, se especificará la finalidad exacta en cada caso.
Plazo de conservación
Los datos personales serán conservados únicamente durante el período necesario para cumplir su finalidad o hasta que el Usuario solicite su supresión. Como norma general, el plazo máximo será de 18 meses.
También se informará sobre los criterios empleados para determinar este plazo en cada caso.
Destinatarios de los datos
Los datos no se compartirán con terceros, salvo que exista una obligación legal, mandato judicial o autorización expresa del Usuario. En caso de transferencia internacional, se informará previamente del país, las garantías legales y la base jurídica de dicha transferencia.
Menores de edad
Solo podrán prestar consentimiento válido los mayores de 14 años. Si el Usuario es menor de esa edad, será necesario el consentimiento expreso de sus padres o tutores para el tratamiento de sus datos.
Medidas de seguridad y confidencialidad
Asesoría Cristóbal Báez González adopta las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos frente a accesos no autorizados, pérdidas, alteraciones o divulgaciones.
El Sitio Web cuenta con un certificado SSL, que cifra las comunicaciones entre el navegador del Usuario y el servidor.
En caso de producirse una violación de seguridad que comprometa los datos personales, se notificará al Usuario conforme a lo establecido por el artículo 34 del RGPD.
Todos los datos serán tratados como estrictamente confidenciales y el personal con acceso a los mismos está sujeto a deberes legales y contractuales de confidencialidad.
Derechos del Usuario
El Usuario tiene los siguientes derechos en relación con sus datos personales:
- Derecho de acceso: conocer qué datos están siendo tratados y con qué
fines.
- Derecho de rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.
- Derecho de supresión (derecho al olvido): eliminar sus datos cuando ya no sean
necesarios o se haya retirado el consentimiento.
- Derecho a la limitación del tratamiento: solicitar la suspensión del
tratamiento en ciertos supuestos.
- Derecho a la portabilidad de los datos: recibir los datos en un formato estructurado y
transferirlos a otro responsable.
- Derecho de oposición: oponerse al tratamiento en determinadas circunstancias.
El ejercicio de estos derechos es gratuito y puede realizarse mediante solicitud escrita al correo electrónico [email protected], adjuntando copia de un documento acreditativo de la identidad del solicitante.